No siempre fui una persona que se preocupara por su piel. Antes, no era conciente de la importancia de esta en nuestra vida diaria y tampoco los efectos tan nocivos que puede generar el ambiente.
Poco a poco y a medida que pasaban los años, fui notando distintas necesidades de mi dermis, que me llevaron a visitar a especialistas, y así entender que la piel es un órgano que juega un rol protagonista en nuestra vida y que nos acompañará hasta el último de nuestros días.
Estos son mis 10 secretos de Skin Care que he aprendido a lo largo del tiempo y en mi experiencia con clientas.
1. Es tu carta de presentación.
Al igual que las manos, la cara es una de las primeras partes del cuerpo con las que se tiene contacto y, es reflejo de tu cuidado personal. Cuídala, límpiala, hidrátala, ocúpate de ella tanto de día como de noche.
2. La piel te habla, escúchala.
Observa tu piel, intenta distinguir qué necesidades requieres. Probablemente si tu piel es seca, necesites productos más oleosos, en cambio si tu piel es grasa, mejor mantén lo oleoso fuera de tu rostro. Trata de notar cuándo reacciona, frente a qué estímulos y qué es lo que le sucede.
Si se pone roja es porque algo la irritó, si está seca es porque le falta hidratación, lo mejor es que le des a la piel lo que le hace falta, y en el mejor de los casos vayas a un dermatólogo.
3. La constancia es clave.
Esto siempre lo digo, y es que de nada vale invertir en cremas buenísimas si solo las usarás de vez en cuando. Los mejores resultados se ven cuando eres constante (día y noche todos los días). Al principio puede costarte un poco agarrar el hábito, pero una vez que lo tienes ya no podrás parar.
4. El orden de las cremas sí importa.
Tanto la piel como las cremas, tienen distintos espesores y cada producto está pensando para ser aplicado en cierto órden para aprovechar al máximo sus propiedades y beneficios. Siempre aplica desde lo más ligero (Serum), a lo más espeso (bloqueador).
5. Ten en cuenta los factores internos.
Cuando hablamos de la piel, no solo tenemos que tener en cuenta los factores externos como el maquillaje o las cremas, también tiene mucho que ver nuestra alimentación, hormonas, estrés y estilo de vida.
6. Actualiza tus tratamientos.
A lo largo de tu vida, tu cutis pasará por varias condiciones. Si ya llevas mucho tiempo usando las mismas cremas y tratamientos, pregúntate si es lo que tu piel hoy en día necesita.
7. Es la base para un buen maquillaje.
Si la piel no está hidratada, es probable que el maquillaje que le pongas encima se “chupe” y poco rato más tarde, el maquillaje haya medio desaparecido, y aquí no importa las marcas de productos que se estén usando, el problema es la piel que no está lista para recibirlos.
8. El tipo de maquillaje depende del tipo de piel.
A las pieles secas, les conviene aplicar productos en crema/liquidos, y a las pieles grasosas, les conviene aplicar productos en polvo.
9. La colorimetría es mejor que cualquier filtro o maquillaje que te puedas poner.
Usar los colores correctos para tu piel, ojos y pelo, unificará el tono de tu piel haciendo que las ojeras, las manchas, los granos y cualquier tipo de imperfección se disimulen mucho más. Lograrás que visualmente se vea na piel fresca, jóven, luminosa.
10. Si hay algo que no te gusta de tu cutis, toma cartas en el asunto.
Supongamos que tu piel tiene una condición que a ti no te agrada, ¡no estás obligada a convivir con ello para siempre! Anda con un especialista, cuéntale lo que te está pasando y lo que quieres lograr, el/ella te dará cremas, jabones y/o remedios para cambiar tu situación, o almenos neutralizarla. Es válido querer y el primer paso es tener interés en hacerlo.
Más allá de vernos bien con los demás, cuidar el rostro también demuestra cómo nos sentimos con nosotros mismos. Cuando tienes una buena autoestima y amor propio, cuidarte no es un asunto del entorno sino un gesto hacia ti.
Velo como una oportunidad de darte amor y consentirte. Cada vez que te estés aplicando cremas, tómalo como pequeños masajitos que recibe tu piel.
Por último, acude a un especialista, él/ella será el encargado de guiarte y recomendarte los mejores productos para ti.
¡La salud empieza por uno!
¿Te gustaría agregar algún otro consejo? Te leo.
Saludos Fran.
Hola Fran,
Pienso que el agua ayuda también a hidratar nuestra piel, a mi me cuesta tomarla porque voy todo el tiempo al baño, pero es importante.
Jackeline
Hola Jackeline,
Si, tienes toda la razón! así como es muy importante hidratar la piel con cremas, también es muy importante hidratarla con agua! así abarcamos tanto lo interno como lo externo.
Gracias por tu comentario! Saludos.